¡Hoy hemos trabajado mucho!
Tras recordar las normas y
refrescar lo aprendido en la sesión anterior, hemos comenzado la faena planteándonos un trabajo en grupo para ver
cuál es nuestro prototipo de hombre y de mujer ideal. Nos hemos dado cuenta de que caemos en los
mismos estereotipos que marca la sociedad. Y surgían dudas al plantearlo de
¿Una mujer así me podrá querer? O ¿es imposible que un chico así se fije en mí?
Hombres con tabletita, altos,
musculados, con ojos verdes y bonita sonrisa
y la parte física de la mujer, rubia, de estatura media, bien
proporcionada y guapa (con rasgos
suaves).
Ya las cualidades personales han
sido más variadas: inteligente, amable, detallista, divertido, responsable, cariñoso …..
Hemos descubierto que existen
roles sociales sobre cómo debe ser y comportarse un hombre o una mujer…. que
todavía pesan mucho en nuestra sociedad!!!
Finalmente lo hemos dibujado en
la pizarra, recogiendo todo lo trabajado en grupos. Esta vez chicos en un grupo
y chicas en otro. Os dejamos unas imágenes...
Luego tratamos de ver como era la distribución de las
horas, en una jornada laboral de un
hombre y una mujer con todas las desigualdades de género y sociales que esto
supone y lo hemos personalizado en sus
hogares. Hemos profundizado en las tareas del hogar…. Nos fuimos poniendo puntuaciones por personas
y actividades realizadas y vieron que padre, madre, hijos, no siempre tienen
reapartidas de forma equitativa las responsabilidades del hogar. Y el objetivo
no es que sea equitativo sino proporcional a otras responsabilidades.
Pero fue curioso, ver que en el aula hay chicos cocineros,
chicas que también entienden de bricolage doméstico…. Y que muchos padres
participan de las tareas del hogar….
La próxima sesión trataremos de hacernos con recursos concretos que nos
lleven a posicionarnos frente a la desigualdad de género y a la violencia de
género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario