JESÚS-MARÍA
1ª SESIÓN 4ºA
Llegamos por primer día al colegio Jesús María, estaremos
con los dos cursos de 4º. E.S.O: A y B. La primera hora con la clase A y la segunda con la B.
Nos interesa conocer las
preocupaciones de los alumnos y analizar con ellos la realidad más cercana.
Pero antes, nos presentamos y
presentamos el proyecto: ¿Quiénes somos? ¿Cuántos días estaremos con ellos?
¿Por qué estamos allí? ¿Cómo van a ser las sesiones? ¿Qué van a hacer?
Queremos que el alumnado tome conciencia del valor del
trabajo en equipo y lo utilicen como una
de las herramientas para la construcción
y transformación de las realidades que les rodean. Es por ello, que la
mayoría de las actividades que se
realizarán en las sesiones se harán a través de esta forma de trabajo.
Ponemos en práctica este modo de trabajo, así que en
pequeños grupos comenzamos a fijar las normas que estarán vigentes durante
todas las sesiones. Son ellos las que
las eligen, desarrollando de este modo la capacidad de decisión, la implicación
y el compromiso.
Se han puesto en común las normas de cada
grupo y éstas son las 9 que han salido por consenso:
- Implicación
- Votación
- Debatir
- Respetar opinione
- Levantar la mano para hablar ( Respetar el turno de palabra)
- Trabajar en equipo
- Aprender divirtiéndose
- Repartir el trabajo
- Aprovechar el tiempo
¡Han salido muy buenas normas! Ahora hay que interiorizarlas
y ponerlas en marcha. En las próximas sesiones las llevaremos al aula para que
estén presentes en todo momento.
Aprovechando estos pequeños grupos que se han formado para
elegir las normas, les proponemos que debatan sobre sus preocupaciones: Qué sentimiento les produce ver aspectos de
su entorno que les desagrada, qué hacen cuando ven estas cosas, cómo reaccionan
ante las injusticias, qué no les gusta de su ciudad y qué cambiarían de ella…
Algunos de los aspectos que más les preocupan de su entorno
más cercano es la ausencia de espacios de ocio, además afirman que actúan en
función de la situación y que suelen afrontar los problemas y no darles la
espalda.
Una vez terminado el pequeño debate que se ha generado
les planteamos que de forma individual y anónima escriban en un papel 3 problemáticas que les
preocupan y quieran trabajar en las próximas sesiones.
Han salido temas muy variados: diferencias sociales, violencia,
educación, política mundial, guerra en
Siria, drogas, desempleo, m. ambiente, globalización,
pobreza ,inmigración, tiempo libre ,prostitución, bulling y lenfermedad mental.
Entre las que más han salido: desigualdades sociales, drogas,
bulling y violencia, se ha hecho una votación y el tema elegido para trabajar
ha sido el de la VIOLENCIA.
En la próxima sesión profundizaremos sobre el tema de la violencia. Lo
haremos de una forma dinámica y utilizando el trabajo en equipo. Os mantendremos informados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario