2ª Sesión Saldaña
Marginación:
Durante la segunda sesion estuvimos tratando el tema que escogimos mediante votación en la primera sesión: La Marginación.Lo primero que hicimos fué definir el termino marginación, en el cual salieron varias definiciones interesantes.
- La no participacion activa, ni pasiva en la sociedad sin organizaciones comunes y sin recivir servicio.
Para comprender mejor este termino hicimos una dinamica "El muro", en la cual los delegados y subdelegados de ambas clases tenian que entrar mediante los metodos que estimaran oportunos en un circulo cerrado (muro) creado por los compañeros, los cuales no tenian que dejar entrar a los primeros.
En esta actividad que realizamos, los excluidos nos sentimos con rabia, impotencia, violentos... inutiles, inservivles, angustiados y disgustados. Esto nos fue útil para ponernos en la piel de las personas que están marginadas socialmente.
La segunda actividad que realizamos fue escribir en un papel los hechos que conllevan a una persona a ser excluida de la sociedad.

La intolerancia ante lo desconocido, el ser diferente.
El tener una dependencia: alcohol, drogas, ludopatia.
El no gozar de una salud fisica o psiquica.
El no tener estudios, lo que provoca baja cualificación, bajos salarios, desempleo.
El no tener hogar, el no estar conectado a la red, las malas relaciones familiares y separaciones...
El ser mujer, por ideas retrogradas y machistas.
Todo esto hace que en algunos casos se de la marginación o exclusión de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario